Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Huesos del craneo

Imagen
El cráneo es un conjunto  de  huesos de la cabeza  que  forman la parte superior de la  cabeza  y que encierran y protegen el  encéfalo Este apartado  se centra en el  estudio  de los huesos del cráneo . En este  sentido,  es  interesante reseñar que el cráneo, también llamado neurocráneo,  está formado por 10 huesos: Hueso frontal, Hueso temporal,  Hueso occipital, Hueso parietal,  Hueso etmoides,  Hueso esfenoides, Hueso cigomatico, Huesolagrimal, Maxilares y Mnadibula 

Puntos craneometricos

Imagen
Los puntos craneométricos, son  puntos que se encuentran en determinados sitios del cráneo, que sirven como puntos de referencia para establecer los limites de ciertos diámetros .

Cara anterior del cráneo

Imagen
  Los elementos que forman la cara anterior del cráneo son los huesos frontal y cigomáticos, las órbitas, la región nasal, los maxilares y la mandíbula.  El hueso frontal, específicamente su porción escamosa (plana), forma el esqueleto de la frente y se articula inferior mente con los huesos nasales y cigomáticos. En algunos adultos, una sutura metópica, o sutura frontal persistente o restos de ella, es visible en la línea media de la glabela, ligeramente deprimida, situada entre los arcos superciliares. La sutura frontal divide los huesos frontales del cráneo fetal La intersección de los huesos frontal y nasales es el nasión, que en la mayoría de las personas se pone de manifiesto por un área netamente deprimida (puente nasal) . El nasión es uno de los múltiples puntos craneométricos que se utilizan radiográficamente en medicina (o en el cráneo en seco en antropología física) para efectuar mediciones craneales, comparar y describir la topografía del cráneo, y documentar las v...

El viscerocráneo

Imagen
El  viscerocráneo , también conocido como macizo facial, es una colección de  huesos  que forman el esqueleto facial. Recibe su nombre en contraste con el neurocráneo, que corresponde a los  huesos del cráneo  que albergan el encéfalo. El esqueleto facial incluye  14 huesos faciales  (6 pareados y 2 no pareados) con reparos anatómicos específicos. Entre los huesos pares tenemos: los cornetes nasales inferiores, nasales, maxilares, palatinos, lagrimales y cigomáticos; y los impares, la mandíbula y el vómer. La  función  principal del viscerocráneo consiste en darle la forma característica al rostro humano y proteger los delicados órganos de la  cara . Además, proporciona una superficie ósea para la inserción de los músculos faciales y contiene forámenes para el paso de las estructuras neurovasculares.

El neurocraneo

Imagen
Es la caja osea del ensefalo y sus cubiertas membranosas, y los meninjes craneales. Contiene tambien las porciones proximales de los nervios craneales y los vasos encefalicos. Este esta formado por una serie de ocho huesos, cuatro impares centrados en linea media (frontal, egmoides, esfenoides y occipital) y dos series de pares bilaterales (temporal y parietal) . Los que contribuyen a la base del cráneo son huesos irregulares con partes sustancialmente planas (esfenoides y temporales), formados por osificación endocondral del cartílago (condrocráneo) o por más de un tipo de osificación.

¿Que es el craneo?

Imagen
Es el esqueleto de la cabeza y se compone por diversos huesos, se divide en dos partes el neurocraneo y el viscerocraneo.  El cráneo se localiza antes de la columna vertebral y es una estructura ósea que encierra al encéfalo. Su función es la de proteger al encéfalo y proveer un sitio de adhesión para los músculos faciales. Las dos regiones del cráneo son la región craneal y la facial. La porción craneal es la parte del cráneo que aloja directamente el encéfalo y la porción facial comprende el resto de los huesos del cráneo. El esqueleto de la cabeza o cabeza ósea está destinado a la protección del encéfalo, a albergar órganos de los sentidos como la visión, audición, olfato y gusto como también a rodear los orificios de los tractos respiratorio y digestivo. El cráneo está constituido por ocho huesos: Dos parietales, dos temporales, un frontal, un occipital, un esfenoides y un etmoides. Estos huesos al articularse entre si conforman en conjunto una estructura craneal de forma ovo...